Historia
El Mitsubishi Lancer Evolution, coloquialmente conocido como Evolution o Evo, fue un automóvil de turismo sedán del segmento C producido por el fabricante japonés Mitsubishi desde 1993 hasta 2016 y basado en el mismo monocasco que el Mitsubishi Lancer. Ha tenido 10 versiones hasta 2010, y cada modelo nuevo es diferenciado con un número romano (EVO I, EVO II...). Todos comparten motorización de 2.0 L, turbo y tracción integral permanente.Las ediciones anteriores a la versión VII, fueron los modelos empleados por Mitsubishi en el Campeonato Mundial de Rallys. Este vehículo muy utilizado en todas las competiciones de rally en el mundo, compite bajo las normativas de Grupo A, Grupo N y WRC. La marca ha empleado el Lancer Evolution con las especificaciones del Grupo A, pero también ha construido y competido con la versión World Rally Car.Lancer
El Mitsubishi Lancer Evolution fue originalmente destinado únicamente a los mercados japoneses, pero la demanda de importación de los vehículos los llevó a ofrecer la serie Evolution a través de redes de distribución RalliArt en el Reino Unido y en varios mercados europeos a partir de 1998. Mitsubishi decidió exportar el Evolution VIII a los Estados Unidos en 2003 después de presenciar el éxito de Subaru en ese mercado con su Impreza, un competidor directo en otras regiones del mundo.
Los automóviles japoneses estaban limitados por un acuerdo de caballeros a no más de 276 CV (205 kW), 280 CV (210 kW), un límite impuesto libremente por el Estado. Pero esa cifra ya había sido alcanzada por el Evolution IV. Por lo tanto, cada versión no oficial posterior ha evolucionado por encima de las cifras de potencia anunciadas. Las especificaciones japonesas del Evolution IX dicen que alcanza una potencia de salida real de alrededor de 321 PS kW (236, 317 cv). Varias versiones disponibles en otros mercados, especialmente, tienen hasta 405 CV (302 kW).
En 2008 se lanzó en todo el mundo la última generación Lancer Evolution: la versión X. Fue un automóvil nuevo en todos los sentidos, costando cerca de las 300 libras, manteniendo la misma potencia, y cada vez más de carácter civil. El nuevo Evolution perdió muchos de los atributos por el que el Evo era conocido. El motor era totalmente nuevo, todo de aluminio, de 291 CV (217 kW) con cuatro cilindros en línea y turboalimentado con versión MIVEC (sincronización variable de válvulas con control electrónico de elevación Mitsubishi). Este nuevo motor fue considerado el 4B11tc y terminó la producción de los bloques de hierro 4G63t, que era más fuertes.
Evolution VIII:
El Evolution fue de nuevo modificado en 2003, esta vez con neumáticos deportivos de 17" Gray Enkei, frenos Brembo, sistemas antichoques de Bilstein para manejar la tracción y una caja de cambios manual de 5 velocidades, con 280 PS (276hp/206 kW). Originalmente un modelo de compensación, las ventas tuvieron tanto éxito en los EE. UU. que en 2005 estaba disponible en cuatro estilos: el modelo GSR regular en Japón, el RS, con techo de acero, 5 velocidades y ruedas estándar (que carecen de los componentes de lujo como ventanas/puertas eléctricas y radio), el SSL (con techo solar y asientos de cuero), y el MR, que venía con mando de cambio de aluminio MR, freno de mano con mango de fibra de carbono, llantas de 17" BBS, techo de aluminio y una caja manual de 6 velocidades.

Motor | 2.0 i 16V Turbo (265 Hp) evo![]() |
Numero de puertas | 4![]() |
Potencia máxima | 265 CV /6500rpm.![]() |
Velocidad máxima | 245 km/h![]() |
Aceleración 0 - 100 km/h | 6.1 s |
Lancer Evolution X:
En 2005, Mitsubishi presentó una versión concepto del Evo de próxima generación en la edición 39 del Salón del Automóvil de Tokio, llamado Concept-X,10 diseñado por Omer Halilhodzic en el centro de diseño europeo de la empresa. Mitsubishi dio a conocer un segundo prototipo de automóvil, el Prototipo-X, en el Salón Internacional del Automóvil de Norteamérica (NAIAS).
El Lancer Evolution X versión sedán, cuenta con un nuevo motor de 4B11T 2,0 L turbo, con 4 cilindros en línea de aluminio. La potencia y el par motor dependen del mercado, pero todas las versiones tendrán al menos 280 CV (205,9 kW; 276,2 hp). La versión JDM para el mercado estadounidense tendrá un poco más. Los modelos del Reino Unido serán reelaborados por Mitsubishi Reino Unido, y de conformidad con los anteriores Evo MR llevarán la insignia FQ. El automóvil tiene también un nuevo sistema de tracción total denominado S-AWC (Super All Wheel Control), una versión avanzada del sistema AWC que Mitsubishi utilizó en las generaciones anteriores. El S-AWC utiliza el par de vectores de tecnología para enviar diferente cantidad de par a cualquier rueda en un momento dado.
También ofrece una nueva transmisión secuencial semiautomática de seis velocidades Twin Clutch SST de doble embrague de Mitsubishi. También estará disponible una caja de cambios manual de cinco velocidades. Los nuevos Lancer Evolution incorporarán la próxima generación de cuerpos de seguridad Mitsubishi RISE.
La versión de producción del Prototipo-X comenzó en otoño de 2007. El Evolution X salió a la venta 1 de octubre 2007 en Japón. Luego, en enero de 2008 en los EE.UU., en febrero en Canadá (como la primera versión del Evo en Canadá)16 y en marzo de 2008 en el Reino Unido a precios entre £ 27,499 y £ 37,999.
Motor | 2.0 (295 Hp) evo![]() |
Numero de puertas | 4![]() |
Potencia máxima | 295 CV /6500rpm.![]() |
Velocidad máxima | 274 km/h![]() |
Aceleración 0 - 100 km/h | 5.7 s |
Lancer Evolution VI:
Los cambios en el Evolution VI se centraron especialmente en la refrigeración y la durabilidad del motor. Recibió un aftercooler, un radiador de aceite más grande y unos nuevos pistones, junto con una turbina de rueda de aleación de titanio y aluminio para el modelo RS, que fue la primera en un automóvil de producción. Además, recibió una carrocería nueva, con cambios en el parachoques delantero, donde se redujeron las luces antiniebla en gran tamaño y se trasladaron a las esquinas para un mejor flujo de aire. Un nuevo modelo se añadió junto a los GSR y RS, conocido como el RS2. Era un RS con algunas de las opciones de la GSR. Otra edición limitada del RS fue conocida como el RS Sprint, un RS preparado por Ralliart en el Reino Unido que era más ligero y más potente, con 330 CV.
Incluso se realizó otra edición especial del Evolution VI, en 1999: la edición de Tommi Mäkinen, el piloto de rally finlandés que había ganado cuatro títulos con el Mitsubishi Lancer WRC. Contaba con un parachoques delantero diferente, asientos Recaro rojos y negros (con logotipo en relieve T. Makinen), llantas Enkei blancas de 17 pulgadas, volante MOMO de cuero y palanca de cambios, una turbina de titanio, puntal superior frontal descubierta, menor altura de marcha (pensando en los tramos de asfalto), y una relación de dirección más rápida. Entre otros colores, el Evo VI vino en color rojo (sólo Tommi MAK), blanco, azul, negro o plata, con opción de calcomanías especiales, replicando el esquema de colores del automóvil de rally de Tommi Mäkinen. A este automóvil también se le denomina como Evolution 6 ½, Evolution 6.5, o TME, para abreviar.
Motor | 2.0 T (280 Hp) evo![]() |
Numero de puertas | 4![]() |
Potencia máxima | 280 CV /6500rpm.![]() |
Velocidad máxima | 260 km/h![]() |
Aceleración 0 - 100 km/h | 4.9 s |
No hay comentarios:
Publicar un comentario